La startup londinense Builder.ai cerró sus puertas tras la revelación de un fraude masivo: su plataforma, supuestamente impulsada por inteligencia artificial, dependía de cientos de programadores humanos en India para el desarrollo de aplicaciones, mientras invertía millones en marketing para ocultar la realidad.
Fundada en 2016, Builder.ai prometía “democratizar el desarrollo de software” con la ayuda de IA, atrayendo inversiones de Microsoft, Qatar Investment Authority y empresas como Deepcore de SoftBank, por un total superior a los 450 millones de dólares. Su producto estrella, “Natasha”, era presentado como un asistente capaz de construir apps con instrucciones sencillas, algo que jamás sucedió: el verdadero trabajo era realizado fuera de los reflectores por más de 700 empleados en la India.
Phil Brunkard, analista de Info-Tech Research Group, sostiene que la “presión por lanzar productos inteligentes sin controles financieros sólidos ni propuestas diferenciadas” fue el detonante del escándalo. La caída de Builder.ai ha puesto en la mesa el concepto de “AI washing”, una práctica cada vez más común en el sector, donde la inteligencia artificial se presenta como algo más avanzado de lo que realmente es.
¿Por qué colapsó Builder.ai?
La empresa simulaba el funcionamiento de IA y exageró sus cifras de ingresos, lo que llevó a embargos de acreedores y pérdida de confianza.
¿Qué recomendaciones pueden ayudar a los inversores en IA?
Buscar validación independiente, exigir pruebas técnicas reales, consultar expertos y evitar decisiones de “FOMO”.
¿Qué impacto generó en el empleo tecnológico en India?
La automatización prometida puso en riesgo miles de empleos, pero la realidad demostró la dependencia del trabajo manual.
El caso de Builder.ai es una advertencia para todo el ecosistema tecnológico: en la era de la inteligencia artificial y el “low-code”, la transparencia y la verificación independiente serán tan valiosas como la innovación. Comparte tu experiencia, pregunta en los comentarios y ayuda a exigir un futuro tecnológico más honesto.
Fuente: NYT
El nuevo reto digital: posicionar para motores de inteligencia artificial La llegada de plataformas como…
La calidad de la respuesta que obtienes de ChatGPT y otras IA depende de qué…
👉 Reddit se ha convertido en un motor de visibilidad clave, no solo en los…
Dominio de los AI Overviews en Google Google ahora integra resúmenes generados por IA en…
El nuevo paradigma profesional en marketing digital En plena revolución tecnológica, la inteligencia artificial (AI)…
Cómo la IA y los nuevos formatos cambian las reglas del marketing Las campañas de…